#VioletaEnCasa presenta la conferencia de María Emilia Tijoux: «Mujeres migrantes en Chile: racialización y sufrimiento social»
María Emilia Tijoux. Socióloga y Profesora Titular en la Universidad de Chile. Investiga sobre el racismo y las migraciones contemporáneas.
Coordinadora del Núcleo de Trabajo sobre cuerpos y emociones en FACSO. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos, entre los cuales: «Racismo en Chile: la piel como marca de la inmigración», Editorial Universitaria (2016); con López L, y Cepeda, I: «Interrogating the Relations Between Migrations and Education in the South: Migrations Americas» Routledge (2022); con Béneï, V: «Racismes, Corps, Attentes. Figures de la migration en contexte contemporain, L’Harmattan (2021). Forma parte del Movimiento de Acción Migrante MAM.
En esta charla, Tijoux hablará sobre la persona migrante en Chile, específicamente la mujer migrante debido a una condición migratoria que la sociedad chilena ve y siente negativamente. En este marco, si bien todas las comunidades migrantes llegadas de la región han experimentado xenofobia y racismo, las mujeres sufren de la racialización, un proceso que va atado a la sexualización y con ello al desprecio y la desconsideración, colocándolas en un lugar de inferioridad y que las expone a todo tipo de violencias.