Conversatorio con José Osorio: Realidad, sueños y propuestas de los barrios patrimoniales de Chile

Cuando: 2022-07-12
A las: 19:00
Termina: 20:00
Lugar/Canal: Facebook, Youtube, Twitter e Instagram

COMPARTIR EN:

Chile vive un importante proceso de patrimonializacion que ha implicado un cambio cultural en la sociedad. En los últimos 10 años el país ha generado un proceso de valorización de la vida de barrio que se expresa de múltiples formas. Hay más recursos para el patrimonio, programas de política pública y un ejemplo es que para el día del patrimonio de este año se realizaron 2.200 actividades, frente a las 100 iniciativas que se realizaban hace 12 años. 

Este cambio cultural se sustenta en decenas de organizaciones y miles de personas, que desde diversos barrios, se han organizado de múltiples formas, para reivindicar su vida, historia, memoria, tejido social, sus oficios y tradiciones.

Todo esto ha implicado incluso que esas organizaciones lograron garantizar el patrimonio como un derecho en el artículo 100 de la nueva constitución.

De esa vida de barrio y los desafíos que vienen, conversaremos en un diálogo abierto.

Dialogan: 

-José Osorio: vecino de Barrio Yungay, consejero del Consejo de Monumentos Nacionales, Presidente de la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales y Director de la Escuela Taller de Artes y Oficios Fermín Vivaceta.

-Cecilia Gracías-Huidobro: Directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra.

Creditos de foto: Día del roto chileno, fiesta popular en plaza Yungay, 1944. Disponible en Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile.