Un dispositivo escénico, que refugia en su interior relatos y saberes mapuches por medio del teatro físico, teatro musical, marionetas, objetos y mecanismos y un profundo respeto por la sabiduría mapuche, asumiendo la responsabilidad de su difusión por medio de este montaje.
Este espectáculo escénico pondrá en evidencia la importancia de la oralidad de los saberes Mapuche; una invitación a vivenciar historias nacidas a partir de relatos, encuentros e investigación realizada por el elenco de Teatro La Raíz con la ayuda de la poetisa y cultora mapuche María Huenuñir.
Esta propuesta, asume el encuentro de lo originario con los tiempos actuales y pone en crisis la simbología ancestral en su enfrentamiento con la urbanización y la migración del pueblo mapuche al interior de Urbe. Toma conciencia de los procesos sociales existentes hoy y considera como parte de su estética y simbología, las luchas y demandas del pueblo mapuche, dialogando de forma amable entre lo sagrado y la política ciudadana.
Este Kultrún, también contiene metáforas, imágenes y sonidos, con diversas lecturas que pueden incorporar lo sensorial, visual y textual, para hacer de este montaje, una obra de teatro que cautive a un público familiar, donde las marionetas y objetos se vinculan tanto con les adultes y como con niños y niñas y niñes internes.
- Te invitamos a que puedas inscribirte en este link.