María Elena Melillán es artesana, artista y gestora cultural del pueblo Mapuche / Huilliche del lof Melillan pertenece a la comunidad de Tromen alto y Quellón Chiloé.
En la actualidad vive en la Región del Maule, donde participa en ferias, dicta talleres, expone en galerías de arte y centro culturales con sus obras.
En el taller las y los participantes aprenderán a tejer en forma básica, para hacer un ñimin y saber su historia y el significado del telar para la cultura Mapuche Huilliche.
Materiales: Lana de oveja preferentemente sino lana industrial (2 ovillos de distintos colores), un telar o witral, hilo para tonos, el telar con kilwa y un ñerewe.