El artículo es una reproducción que hace el medio iquiqueño del artículo de Fernando D'Addario publicado en “Página 12” de Buenos Aires. Centralmente plantea: “Violeta y su música, Violeta y su vida, componen un rompecabezas tan intrincado como fascinante. La mujer que hace 35 años se suicidó pegándose un tiro, poco tiempo después de haber entregado al mundo - por entonces convulsionado, pero optimista- ese manifiesto llamado “Gracias a la vida”, expuso públicamente sus desgarros y sus sueños de amor, su compromiso político y sus instintos básicos, su ironía teñida de inocencia y su literalidad más absoluta. Su carrera no tuvo un perfil definido, acaso porque prefirió supeditar sus composiciones a las emociones cambiantes que la guiaban. No hay, aparentemente, conexión entre la minuciosa búsqueda antropológica de sus Cantos campesinos y la introspección de las Décimas y centésimas, esta última convertida, de algún modo, en una autobiografía, en su testamento prematuro”.
El artículo incluye fotografía de Violeta Parra.