CEDOC

“La soberanía sobre la muerte: El caso Violeta Parra”

Resumen del artículo académico: “Muerte y poesía, como es siempre en literatura, aparecen profundamente aliados en la antología de la gran lírica chilena. Observamos continuidades y discontinuidades; estilos, subgéneros, modos de designación y apelación, revelaciones, ocultamientos, procedimientos antropomorfizantes, máscaras, ficciones, el poema convertido en cadáver, aceptación, androginia. En este contexto, el caso Violeta Parra, casi en la mitad de la gran serie, es inquietante y consolador; exacto y múltiple. Este artículo estudia la dolorosa trayectoria del cuerpo de Violeta Parra y, como parte de éste, la obra, regida por la presencia de la muerte, cuya textualidad permite entender el último gesto físico y comprender que mantiene las cosas en su ser, y su función consiste en permanecer, pero también hacer “pasar”, franquear los obstáculos, alborotar las cárceles y los secretos. “Todo en esta obra”, escribe María Nieves Alonso, “cumple así las dos funciones míticas: unir y recuperar.”
Colección: Prensa y Referencia
Código: CPR0214
Autor: María Nieves Alonso
Editor: Revista Atenea, N° 504, pp. 11-39
Lugar: Concepción, Chile
Originales: Sin información
Idioma: Español
Tipo: Texto
Extensión: 29 páginas

Compartir en: