CEDOC

“Pienso cantar día domingo en el cielo, a 32 años del suicidio de Violeta Parra”.

Artículo de corte académico. La autora que ha estudiado y antologado la poesía de Violeta Parra comparte sus reflexiones a propósito de un nuevo aniversario -32 años- del fallecimiento de la artista: El tono del artículo lo representa bien el siguiente párrafo: “No he podido encontrar entre las canciones que retiene mi memoria, otros versos que expresen mejor la distancia dolorosa que establecen los objetos, las personas, las ideas de las personas, "al medio hay un abismo sin música ni luz". Sin duda la Violeta, mi Violeta, que por cierto es demasiado distinta de la que posee el resto, sabía demasiado bien lo que hablaba o pintaba. Nada gratuito. Ninguna verdad dicha a medias. Ningún tapiz por encargo. Nada lanzado al azar. Ninguna amistad por interés. Remendar, cantar, actuar, bailar, para amar, componer. Todo en el mismo tejido y bajo la misma sensibilidad ¿popular? ¿chilena? ¿mujeril? ¿campesina?” La ensayista concluye: “La cobardía y la ignorancia no permiten dimensionar la mucha falta que hoy nos hace la Violeta. Necesito su choreza, su rareza, su marginalidad, su desenfado, su misterio. Si hubiese logrado cruzar el 68 y todo lo que vino después, probablemente cantaría con los raperos jóvenes y con los cantores de Aculeo, pero prefirió cantar "Dia domingo en el cielo", y parar su marcha el 67”.
Colección: Prensa y referencia
Código: CPR0185
Autor: Paula Miranda Herrera
Editor: Baquiana N°1 y 2
Fecha: 08-1999
Originales: Biblioteca Nacional de Santiago
Idioma: Español
Tipo: Texto
Extensión: 3 páginas

Compartir en: