El miércoles 15 de noviembre por la tarde se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Literarios 2017 en la Sala Antar del Museo Violeta Parra. La ceremonia fue presidida por Ernesto Ottone, Ministro de Cultura, y contó con la participación musical de Natalia Contesse.
Premio Mejores Obras Literarias
Novela Publicada: “El futuro es un lugar extraño”, Cynthia Rimsky.
Cuento Publicado: “Quiltras”, de Arelis Uribe.
Poesía Publicada: “Hijos únicos”, de Juan Santander Leal.
Ensayo Publicado: “La imagen inquieta”, de Fernando Pérez V.
Novela Inédito: “Weichafe”, de Marcelo Leonart.
Cuento Inédita: “Fue como un padre para mí”, de Cristian Geisse Navarro.
Poesía Inédita: “Migratorio”, de Felipe Moncada Mijic.
Ensayo Inédito: “La historia del despojo. La constitución de la propiedad particular en el territorio mapuche”, de Martín Correa.
Dramaturgia: “La dama de Los Andes”, de Bosco Cayo.
Premio Amster Coré
Amster: “Abecedario etimológico. La historia de las palabras”, de Valentina Silva.
Coré: “Diez pájaros en mi ventana”, de Raquel Echenique.
Premio Marta Brunet
Primera Infancia de 0 a 6 años: “Transportarte”, de María José Ferrada.
Infantil de 7 a 12 años: “Alguien toca la puerta”, de Andrés Montero.
Juvenil de 13 a 17 años: “Las cenizas del juramento”, de Joseph Michael Brennan.
Premio Publicaciones Digitales
Categoría A: “13 poemas”, de Tito Van Battenburg Osorio (Categoría corresponde a obras publicadas en formato digital que no cuenten con una versión impresa.
Categoría B: “Las memorias de Hugo interactivo”, de María José Ferrada (Categoría corresponde a obras publicadas en formato digital que cuenten con una edición similar en versión impresa).