Considerando el gran éxito que tuvo la Ruta Patrimonial “Violeta, tu vecina”, que fue materializada a raíz del aniversario número 55 del fallecimiento de Violeta Parra, se realizó la segunda versión de esta actividad el día sábado 26 de marzo. Fecha que coincide con el último fin de semana de la exposición del Museo Violeta Parra “Violeta Parra: Ir a Matucana, pasear por la Quinta”.
La actividad fue organizada por el Colectivo Ruta Patrimonial Violeta Parra, conformado por nuestro museo, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, el Internado Nacional Barros Arana (INBA) y la Ilustre Municipalidad de Santiago.
La actividad comenzó cerca de las 10:00 de la mañana en el ingreso del parque Quinta Normal, con aproximadamente 40 personas que participaron de la ruta; recorrieron distintos lugares como el Museo del INBA y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, además del Museo de la Educación Gabriela Mistral.
De hecho, y en razón del párrafo anterior, se explicó el valor patrimonial de espacios como el Museo de la Educación Gabriela Mistral, que anteriormente fue la Escuela Normal de Preceptoras, lugar donde estudió Violeta Parra. La Ruta Patrimonial finalizó en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos con un concierto realizado por Santiago Ferrer, guitarrista que participó además de las “Visitas Mediadas Musicales”.
La Directora del Museo Violeta Parra, Cecilia García-Huidobro, recalcó el carácter comunitario de la actividad, en especial en un barrio que acogió a Violeta Parra en su juventud: «Recuperamos historias del vecindario, que quedaron plasmadas en el mapa conceptual de un muro y, lo más importante, conformamos un equipo que está desarrollando actividades orientadas a ofrecer un conocimiento cabal del Barrio Yungay. Las instituciones a cargo son el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, el Museo Violeta Parra, el Instituto Barros Arana, el Museo de la Educación, la I. Municipalidad de Santiago y, ahora, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Seguiremos trabajando en conjunto y abriendo nuevas convocatorias para seguir difundiendo la importancia patrimonial e histórica de la zona».
Recordemos que esta Ruta Patrimonial fue construida junto a la comunidad del Barrio Yungay en el marco de la Fiesta de los Rotitos y las Rotitas, realizada el 20 de enero de 2022.