El Museo Violeta Parra presentó la conferencia de Cecilia García-Huidobro «Urdir la memoria: La obra de Violeta Parra a través de la arpillera»

Posteado el martes 24, mayo, 2022

En el marco del Festival Arica Barroca, dedicado a celebrar y conservar el legado cultural de las comunidades de la Región de Arica y Parinacota, la Directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, Cecilia García-Huidobro, realizó la charla «Urdir la memoria: La obra de Violeta Parra a través de la arpillera». 

Esta conferencia se realizó a las 19:30horas del 23 de mayo en el Teatro Municipal de Arica, donde García-Huidobro explicó y ahondó en el origen histórico de las arpilleras hasta llegar a ser  medios de protesta social, con énfasis en La Huelga de los Campesinos. 

Con respecto a esta actividad, la trabajadora social y miembro del Directorio de Fundación Altiplano, Nancy Alanoca, agradeció la realización de la conferencia en Arica «La importancia de que esto se descentralice y llegue el museo a regiones es muy importante. Para nosotros, Violeta Parra es un símbolo. Un símbolo de la mujer. No solo de la mujer campesina, sino de la mujer trabajadora, la mujer con personalidad, la mujer que hacía lo que quería hacer y con talento».

Además, Alanoca contó algunas anécdotas de su juventud donde tuvo la oportunidad de conocer a la artista cuando esta viajó al valle de Camarones. «Cuando recién estaba empezando a trabajar, venía Violeta Parra junto a René Largo Farías, en la caravana de «Chile Ríe y Canta», y en eso, ella divisó a un grupo de llamitos en un lugar y se enamoró. Ella nunca había visto uno y la gente vio tanta ternura en ella, tal agrado y admiración, que le regalaron uno al que le puso Camaroncito.

A continuación, les dejamos con algunas imágenes de la jornada:

Compartir en:

Últimas Novedades