Este 26 de enero de 2023, el músico y trovador argentino, Diego Dana, realizó un recorrido por la Sala Museo Violeta Parra, ubicada en las inmediaciones del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal, en Matucana 464.
En el marco de esta visita, el artista, oriundo de La Plata y que volvió a Chile luego de tres años, paseó por el espacio y observó cada detalle de obras como «La Huelga de los campesinos», «Justice» y «La muerte del Angelito», siendo esta última su favorita.
«La verdad me conmovió mucho ver este cuadro, porque es una de mis canciones favoritas, sobre todo sabiendo de dónde proviene su inspiración. Es algo de las durezas profundas que tuvo que atravesar Violeta para hacer su áspero camino”, comentó el artista trasandino
Con eso, el trovador también recordó la oportunidad en que visitó la casona donde se encontraba originalmente «La Peña de los Parra», que aún posee algunas huellas de la artista chilena: «Me alegra estar en este espacio que se está formando con sus obras, música y el alma de Violeta que está presente aquí. Realmente conmueve, porque ella, además de ser profundamente chilena, también es profundamente universal».
“Diego ha cultivado con los años una estrecha relación con Chile, en especial con músicos del canto nuevo y de las nuevas generaciones de trovadores, lo que le ha hecho merecedor del aprecio de sus colegas. En ese sentido, es una grata noticia haber recibido su visita y confirmar la vigencia del legado de Violeta que sigue inspirando a creadores de diversas partes del mundo”.
Finalmente, Diego Dana invitó a todas las personas interesadas en la vida de la autora de «Gracias a la vida» a que puedan «recorrer este espacio, se aíslen un poco en el mundo de Violeta, que escuchen estas letras, vean sus obras plásticas. Siempre es hermoso tener una base histórica, una memoria de los pueblos es muy importante”.