Fundación Museo Violeta Parra realizó su primera Cuenta Pública 

Posteado el jueves 27, abril, 2023

El mediodía del martes 25 de abril en la Casa Central de la Universidad de Chile, la Fundación Museo Violeta Parra realizó la presentación de su Memoria Anual 2022, en lo que constituyó la primera cuenta pública desde su creación el año 2014.

El documento, que ya se encuentra descargable, recopila los hitos más importantes desarrollados el año pasado por la institución.

La actividad se desarrolló en la Sala Eloísa Díaz, donde un público de aproximadamente 70 personas, que incluyó artistas, representantes de instituciones y organizaciones culturales, autoridades de la Casa de Bello y de Gobierno, como la representante de la Alcaldesa de Santiago y miembro del directorio del Museo Violeta Parra, Angie Giaverini, el Cónsul General de Bolivia, Fernando López Ariñez, una representante de la Diputada Daniela Serrano, Carolina Riffo y el Director de Cultura de la Municipalidad de Estación Central, José Calderón. 

La cuenta comenzó con las palabras de la Vicerrectora de Comunicaciones de la Universidad de Chile, Pilar Barba, quien agradeció el esfuerzo de la institución por transparentar sus actividades en 2022, “especialmente porque transitó (el museo) una pandemia muy dura para las instituciones culturales con la presencialidad y, luego, tuvo que empezar a ocupar el nuevo espacio en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal”.  

Tras la intervención de la Vicerrectora, el Presidente del Directorio del Museo Violeta Parra, Roberto Guerra Veas, realizó una presentación donde destacó los hitos más importantes de la institución en el año 2022, como la adquisición de tres obras, el lanzamiento del catastro georreferenciado “Tu calle, tu plaza”, y la inauguración de la Sala Museo Violeta Parra, entre otros. 

“Estamos muy contentos porque por primera vez la Fundación Museo Violeta Parra realiza su cuenta pública, presentando la memoria institucional del año 2022. Se trata de un proceso que posee una doble finalidad: por un lado, sistematiza la experiencia del trabajo realizado, permitiendo visibilizar lo que se ha hecho y sus resultados, a la vez que constituye un ejercicio de transparencia, que fortalece el vínculo con nuestros usuarios, públicos y finalmente, con la comunidad”, comentó Roberto Guerra Veas luego de su presentación.  

“A casi nueve años de su creación, la Fundación Museo Violeta Parra comparte las memorias de su trabajo correspondientes al año 2022. La memoria -un ejercicio de transparencia y de sistematización de la información de la práctica institucional-, presenta el reporte de todas las áreas que componen la fundación, así como el detalle de las principales iniciativas desarrolladas durante el período señalado, permitiendo visualizar la estructura interna de la fundación y su labor”, señala la presentación del documento.

Al terminar la exposición del Presidente del Directorio, la cantautora Josi Villanueva interpretó dos canciones de su autoría, generando la interacción del público que aplaudió con entusiasmo su presentación.

“Creo que estamos en tiempos donde necesitamos ser muy transparentes, dar cuenta de lo que se hace y el hecho de haber estado acá es un honor. Yo soy una chiquilla que por muchos años ha seguido a Violeta”, precisó Josi Villanueva sobre su presentación en la cuenta pública. 

En esta misma línea, el Director del Museo de Arte Contemporáneo -MAC-, Daniel Cruz, agradeció todas las aristas que la cuenta pública tomó en consideración, como la visión del público del museo y las redes sociales de la institución. 

“Celebro gratamente el trabajo que el Museo Violeta Parra ha hecho, que sin duda queda reflejado en la memoria. Ese ejercicio se pierde de vista y el rescate de esta memoria, el poder relevar el poder de las colaboraciones, es fundamental”, comentó Daniel Cruz. 

Cabe destacar que este evento tuvo la presencia de Óscar Parra Jr., hijo de Óscar Parra Sandoval, y sobrino de Violeta Parra, quien compartió con el público y algunos miembros del directorio del museo. 

“Luego de la tragedia que se vivió anteriormente con el museo, es bueno ver que sigue la difusión y el trabajo que se hizo en 2022 y que se siga comunicando”, dijo Óscar Parra Jr.  Además, agregó la importancia de los hermanos de la artista, recalcando que “los siete Parras necesitan estar junto a la Violeta y es importante conocer el legado de cada uno”.  

Al finalizar, se invitó a los y las asistentes de la cuenta pública a disfrutar de un cóctel, mientras que en el sitio web se subió la Memoria Anual 2022 para su libre descarga.

Descargar Memoria anual 2022.

Compartir en:

Últimas Novedades

Scroll al inicio