I Beca en Lectoescritura Braille: El Museo Violeta Parra y la Fundación Chile, Música y Braille cierran de manera exitosa las clases

Posteado el martes 4, enero, 2022

Luego de un mes y medio de clases de manera online, El Museo Violeta Parra y la Fundación Chile, Música y Braille, anunciaron el fin de las clases de la I Beca en Lectoescritura Braille. 

La instancia, que fue inédita en Chile, tuvo la participación de 10 estudiantes, quienes aprendieron a escribir y leer en braille, tanto de manera tradicional como con herramientas digitales, en 12 clases realizadas vía Zoom con el director de la Fundación Chile, Música y Braille, Edson González. 

“Para mí, el curso fue un éxito rotundo. La calidad humana que llegó al curso fue muy buena y el hambre por aprender de la gente y la diversidad de intereses hizo que el curso fuese exitoso”, señaló Edson. 

Con eso, el docente destacó la labor del Museo Violeta Parra para entregar el material físico a los domicilios de los y las estudiantes, como la regleta y el punzón para escribir, ya que, cuenta González, “así ellos y ellas vivieron el braille de manera real”. 

En esta misma línea, el profesor profundizó sobre el hecho que el Museo Violeta Parra haya trabajado junto a la Fundación Chile, Música y Braille para desarrollar esta beca: 

“Es fundamental que las instituciones crean que las personas ciegas pueden ser docentes. Muchas veces hablamos de inclusión, pero en la práctica eso no se lleva a cabo y acá el museo se la jugó y me permitió ejercer mi rol como docente y hacer clases a gente que no tiene discapacidad y gente que sí la tiene, y habla del creer y de la responsabilidad como institución, de asumir el rol de la inclusión”. 

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente video: 

Edson González, director de la Fundación Chile, Música y Braille.

Compartir en:

Últimas Novedades