Museo Violeta Parra celebró con múltiples actividades el Día de los Patrimonios 2023 

Posteado el lunes 29, mayo, 2023

Durante el día 27 de mayo, el Museo Violeta Parra fue partícipe de la versión número 24 del Día de los Patrimonios, iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile y cuyo lema es «Recuerdos para el futuro”. 

La primera actividad fue el Taller de foto bordado “Bordando la memoria de Violeta”, a cargo de la integrante del Programa de Voluntariado, Cindy López, que inició alrededor del mediodía en la Sala Museo Violeta Parra. 

“El taller fue una experiencia muy enriquecedora, porque se vio a los y las participantes muy entusiasmadas con aprender sobre el bordado y el foro bordado. Además, nos conectamos con la memoria de Violeta, una memoria viva, a través de sus fotografías y gracias al bordado, nacía una nueva memoria colectiva sobre ella”, dijo Cindy López luego del taller. 

A la misma hora, se desarrolló la obra de títeres “Violeta y Mateo contra la bruja”, de la Compañía Teatro Ingenio en Movimiento, en la Plaza Central de la comuna de Quilicura, en la cual aproximadamente 120 personas presenciaron la obra en familia, donde niños y niñas interactuaron en la historia de la presentación. En la actividad se hizo presente el Director del Museo Roberto Guerra Veas, y la concejala Lorena María Ayala. 

“Quiero decir gracias al Museo Violeta Parra por creer en los artistas de la calle, en especial, los titiriteros, que frecuentemente son olvidados en el mundo de las artes. La presentación de hoy superó todas nuestras expectativas y fue una gran alegría ver tanta gente reunida para ver una obra sobre la dignificación de la mujer en la sociedad actual”, comentó Patricio Muñoz, cofundador de Compañía Teatro Ingenio en Movimiento. 

Luego, a las 15:00 horas, el equipo de mediación del museo realizó una visita mediada donde personas de distintas edades pudieron aprender sobre la vida y obra de Violeta Parra, observando las distintas técnicas que empleó la artista originaria de San Fabián de Alico, tales como el óleo, el bordado y el papel maché, entre otras. Terminada la jornada, visitaron la muestra un total de 2.523 personas. 

“En el Día de los Patrimonios, hemos querido sumarnos con actividades en las comunas de Santiago, Quilicura y La Florida, buscando incorporar a organizaciones de base en este proceso. Estamos muy contentos con la gran participación registrada, que refuerza el compromiso del museo con la generación de instancias que permitan celebrar la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio cultural en comunidad”, comentó el presidente del Directorio y Director (s) del Museo Violeta Parra, Roberto Guerra Veas. 

En esta misma línea, el Jefe de Educación, Mediación y Audiencias del Museo Violeta Parra, Esteban Torres, destacó la importancia de la cantidad de público en esta ocasión, ya que es primera vez que esta instancia se celebra en la ubicación actual. 

“Ha sido muy sorprendente el flujo de público que hemos recibido y es posible que superemos el récord anteriormente establecido de visitas del museo en esta jornada. Hemos tenido una labor super intensa, pero con el gran apoyo del equipo de voluntariado, se ha podido sacar adelante estas actividades”. 

Así mismo, Maricarmen, visitante de la Sala Museo Violeta Parra proveniente de Venezuela, recalcó la importancia de la artista nacida en San Fabián de Alico en la cultura chilena y que “me gusta saber lo que le inspira a Violeta y es hermoso ver el tema de la lucha, su historia y lo que deja en sus obras. Me parece impresionante lo mucho que queda por conocer de Chile desde las obras de Violeta”. 

Terminando la jornada, se realizó el concierto de los grupos “Aylla” y “Napalé” en la Casona Cultural de La Florida, en el marco del Ciclo de Canto Popular organizado por la Fundación y el Sello Alerce. La iniciativa se desarrolló a sala llena, cerrando, de este modo, una jornada donde desde diversos espacios y comunidades, celebramos nuestros matrimonios.

Compartir en:

Últimas Novedades