El sábado 29 de septiembre Los Tricolores lanzaron el disco “¡Viva la fiesta chilena!” y el domingo 30, dos artistas de Brasil, Sol Bueno y Giancarlo Borba, se presentaron en la Sala Antar.
La música fue la protagonista en septiembre en el Museo Violeta Parra. El sábado 29 de septiembre, para despedir el mes y seguir celebrando fiestas patrias, Los Tricolores presentaron su nuevo disco: “¡Viva la fiesta chilena!”.
“Es un disco festivo, de alegría y de recordar viejos tiempos, de volver a la bohemia antigua de fines del Siglo XX, eso fue lo que nos motivó a hacerlo”, explicó Sebastián Vega, voz y bajo en Los Tricolores. El álbum contiene 14 temas, entre cuecas, foxtrot, tonadas y valses peruanos, con letras que hablan del amor y el desamor, entre otras temáticas.
Sobre presentar su nuevo trabajo en el museo, Vega añadió que “para nosotros era fundamental lanzarlo ahí en la Casa de Violeta, por todo su aporte a la música chilena. Nosotros estamos muy enfocados en rescatar la tradición y Violeta Parra es un estandarte de eso”, dijo.
La agrupación la completan Carlos Martínez (voz y guitarra), Daniel Sánchez (acordeón), Aldo Oregón (piano), Joselo Oses (voz) y Daniel Pezoa (batería).
Desde Brasil
No solo música chilena ofreció el Museo Violeta Parra. El domingo 30 de septiembre se presentó “Del lado”, espectáculo de dos artistas de Brasil: Sol Bueno y Giancarlo Borba, quienes contaron con la participación de la chilena Cecilia Concha Laborde, en el rol de anfitriona.
Ambos artistas llegaron a este encuentro con el público chileno precedidos por una contundente carrera artística. Giancarlo Borba es músico, multi-instrumentista y compositor de la Región de Río Grande do Sul. Su primer disco “Milongador”, presentado en 2013, recibió tres nominaciones en la categoría MPB al I Premio Brasil Sul de Música y fue nominado como Artista Revelación al Premio Açorianos de Música, el más importante de Rio Grande do Sul.
Por otro lado, Sol Bueno, compositora y cantora de voz suave y sólida, llegó a Chile tras lanzar su primer disco autoral el 2017: “Poeira Dançante. En 2018 fue finalista –junto a otras cinco mujeres– en la categoría compositora en el Prêmio Profissionais da Música do Brasil.
La viola caipira, el handpan, las percusiones, la guitarra y las voces de estos artistas trajeron a la Sala Antar del museo toda la sonoridad de Brasil en un concierto único y gratuito.