Museo Violeta Parra fue parte de la exitosa versión 2023 de Museos en Verano 

Posteado el martes 31, enero, 2023

El día 12 de enero, el Museo Violeta Parra realizó cuatro actividades especiales en el marco de “Museos en verano”, donde los y las participantes pudieron recorrer el edificio original del museo, ubicado en Vicuña Mackenna 37, como también aprender sobre la obra de la artista chilena en la Sala Museo Violeta Parra, que se encuentra al interior del MAC Quinta Normal. 

La primera cita se dio alrededor del mediodía, donde se hicieron dos eventos simultáneos: el primero fue el recorrido mediado “Museo Violeta Parra: a tres años del incendio”, donde los y las inscritas pudieron reflexionar en el edificio de Vicuña Mackenna 37 sobre la historia y el futuro de la institución, donde participaron algunos miembros del equipo del museo como también el presidente del Directorio y Director (s) de la institución, Roberto Guerra Veas. 

“Quisimos sumarnos a Museos en verano con dos alternativas que a su vez presentan la historia del Museo Violeta Parra, permitiendo con ello, el desarrollo de un ejercicio de memoria en la sede del antiguo museo, como así también de su presente, con las visitas mediadas. En ambas actividades pudimos escuchar valiosos testimonios sobre lo que fue y lo que se espera sea el museo, lo que nos compromete a seguir trabajando en la dirección de fortalecer este espacio y su rol público”, comentó Guerra Veas 

“Para mí fue muy significativo y emotivo. Es fuerte ver las ruinas de este incendio, pero me voy con una señal de esperanza ver la Sala La Jardinera florecida, la naturaleza vuelve a manifestarse con fuerza, donde Violeta Parra es una figura que nos enseña la importancia de persistir”, dijo el asistente y ex trabajador del museo, Nicolás Rojas 

Al mismo tiempo, en la Sala Museo Violeta Parra, los y las visitantes pudieron aprender sobre la historia de la artista a través de distintas obras hechas en técnicas como el bordado en arpillera, la escultura en arcilla y la pintura al óleo, donde participaron algunas bordadoras pertenecientes a la comuna de Curacaví: 

“Con Violeta Parra he descubierto que no podemos limitarnos a crear nuestras obras en el material que tenemos disponible, porque veo que trabajó en arpillera, en barro, en arcilla, en cartón. Es la persona que hoy nos está evocando a despertar todo este arte y que está plasmado en nosotras mismas y que podemos sacarlo adelante”, dijo la bordadora y asistente a la actividad, Cristina Arroyo. 

Luego, a las 16:00 horas, se realizó la actividad familiar “La Maleta de Violeta”, un museo itinerante que enseña sobre el legado de la autora de “Gracias a la vida” a través de juegos, puzzles, fotografías y copias a escala de sus arpilleras más conocidas en Matucana 464.  

Además, en Vicuña Mackenna 37, y a esa misma hora, comenzó la segunda visita al museo incendiado, donde participaron personas de distintas regiones de Chile y extranjeros que querían conocer el espacio. 

“Esta es la primera instancia que tuve para visitar el museo y me voy totalmente conmovida, con sentimientos encontrados y esperando que se logre reconstruir esta obra que es muy importante por la figura que es Violeta Parra y que nos traen al presente. Sus canciones hablan de cosas que siguen sucediendo actualmente”, dijo Camilia, quien fue parte del segundo recorrido.  

Además, se espera que para 2024, el Museo Violeta Parra vuelva a participar de Museos en verano.

Compartir en:

Últimas Novedades

Variaté “Violeta insurgente”

El espectáculo artístico cuenta con grupo de baile y música en vivo estilo comparsa con filas de percusión, bronces, teclas, guitarras, y voces realizada por

Scroll al inicio