Las actividades comenzaron el jueves 8 de junio con la charla «Wirin Ka Kimun Mapu» (Conocimientos y sabiduría ancestral mapuche), por la profesora Angélica Llancamil. Además el Museo ofrece los talleres de Textil Mapuche y de Kollón o Máscara Mapuche.
El miércoles 21 de junio a las 16:00 horas Micaela Navarrete y Carolina Tapia, del Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares de la Biblioteca Nacional, dictarán una charla sobre el «Año Nuevo Indígena y San Juan» en la Sala Run Run.
Las actividades de celebración finalizarán el sábado 24 de junio a las 16:00 horas con la ceremonia tradicional Mapuche «WIÑOL TRIPANTÜ Museo Violeta Parra MEW», organizada junto al Colectivo Territorial Pikun Mapu, en el que habrá música, rogativa, muestra indígena y gastronomía mapuche.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.
Más información
8 de junio: Charla «Wirin Ka Kimun Mapu» (Conocimientos y sabiduría ancestral mapuche)
10 de junio: Taller de Textil Mapuche
21 de junio: Charla «El Nuevo Año Indígena y San Juan»
24 de junio: Ceremonia tradicional Mapuche: WIÑOL TRIPANTÜ MUSEO VIOLETA PARRA MEW
24 de junio: Taller de Kollón o Máscara Mapuche