Con el objetivo de apoyar y reconocer el desarrollo musical en los establecimientos de educación pública y subvencionada del país, el Museo Violeta Parra lanza la convocatoria para el V Encuentro “Me gustan los estudiantes”, iniciativa que se ha realizado ininterrumpidamente desde el año 2017.
Podrán participar agrupaciones conformadas por estudiantes con sus docentes de Enseñanza Básica y Media de cualquier establecimiento público y subvencionado de Chile y por primera vez, esta convocatoria tendrá dos categorías: La primera, donde se reconocerán a dos agrupaciones y/o solistas de la Región Metropolitana; y la segunda, donde se premiarán a dos agrupaciones y/o solistas de otras regiones del país.
Los cuatro grupos o solistas seleccionados se presentarán en un recital en vivo para el público, en el ciclo de extensión cultural #VioletaSigueContigo presencial en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), sede Quinta Normal en el caso de los y las seleccionadas de la Región Metropolitana; y por las redes sociales del Museo Violeta Parra, para los ganadores y ganadoras de regiones. Estos espectáculos serán difundidos y registrados por la institución.
«El concurso, en su quinta versión, busca visibilizar el talento joven dentro de las escuelas, reconociendo a la música como una de las expresiones artísticas más significativas. La unión con el Teatro Bío Bío, la SCD y Balmaceda Arte Joven demuestra la confluencia de instituciones hacia un mismo fin», comentó la Directora del Museo Violeta Parra Cecilia García-Huidobro.
Además, el comité de evaluación estará integrado por la Directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, Cecilia García-Huidobro; el Jefe de Educación, Mediación y Audiencias del Museo Violeta Parra, Esteban Torres Hormazabal; la Vicepresidenta y Representante de la SCD, Gloria Simonetti; la Directora del Teatro Biobío, Francisca Peró y la Directora de Balmaceda Arte Jóven, Loreto Bravo.
“Desde Teatro Biobío estamos muy felices con la invitación para formar parte del programa ‘Me gustan los estudiantes’.Fomentar la educación artística desde la participación de jóvenes en la creación e interpretación musical permite sin duda formar mejores personas. El poder de la música y las artes está en el espíritu y legado de Violeta Parra, misión que cumple con tanta vocación el museo.”, comenta la Directora del Teatro Biobío Francisca Peró.
En esta misma línea, la Directora Ejecutiva de Balmaceda Arte Jóven, Loreto Bravo, dice que
«Colaborar en esta convocatoria es muy importante para Balmaceda Arte Joven, porque se suma a los esfuerzos por crear espacios de expresión siempre escasos para los y las jóvenes. Además promueve el trabajo artístico colaborativo e intergeneracional. Cantar a Violeta es una forma en que los y las estudiantes dialoguen con ella, a partir de sus propias identidades.»
Para participar, cada agrupación o solista deberá enviar, a través del formulario en línea, la interpretación de, al menos, una canción o tema. Este registro audiovisual debe ser enviado en la mejor calidad de audio y video posible para su correcta evaluación por parte del jurado, lo que puede influir en su correcta apreciación.
Los postulantes deberán presentar una propuesta de repertorio de canciones en español de 3 temas, en el que se incluya, al menos, una canción de Violeta Parra. El detalle se deberá especificar en el formulario de postulación. Además, los y las postulantes seleccionadas deberán cumplir con todas las normas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud para el desarrollo de su presentación presencial.
A continuación, les dejamos con los plazos para la postulación
Recepción de postulaciones: hasta el 30 de septiembre del 2022.
Proceso de evaluación y selección hasta el 14 de octubre del 2022.
Notificación de seleccionados en la semana del 17 de octubre 2022.
Fechas tentativas de presentación en vivo en noviembre y diciembre 2022.
Los antecedentes se deben hacer llegar en formato único a través del siguiente formulario digital: https://forms.gle/xvXmh7A7SScucosk8
Puedes descargar el PDF con toda la información de la convocatoria aquí.