Con una Sala Antar completa de asistentes, el Museo Violeta Parra llevó a cabo la segunda edición del encuentro de prácticas curatoriales, jornada en la que artistas, curadores y pensadores debatieron sobre el estado del arte chileno.
La jornada del 4 de diciembre comenzó con palabras de Cecilia García-Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra, quien dio la bienvenida y presentó, junto al profesor Nicolás Masquiarán, Director de la Cátedra Violeta Parra de la U. de Concepción, el Premio Tesis Violeta Parra. Ambas instituciones premiarán con un millón de pesos al mejor trabajo, el cual también será editado de forma digital. Podrán postular estudiantes de educación superior de instituciones chilenas y extranjeras hasta el 29 de marzo de 2019. Descargar bases aquí.
El programa prosiguió con el panel «primer estado del arte chileno», que contó con la participación de: Luis Alarcón, Ángela Cura, Gastón Muñoz, Mario Navarro, Tomás Peters e Ingrid Wildi. La moderadora fue Ximena Moreno.
El segundo panel «segundo estado del arte chileno» estuvo compuesto por: Felipe Cura, Enrique Flores, Paz Guevara, Ana María Saavedra, Janet Toro y Dagmara Wyskiel. Esta mesa fue moderada por Alessandra Burotto.
Al finalizar el encuentro, los asistentes recibieron un ejemplar del libro Primer encuentro de prácticas curatoriales, que recoge, desde la oralidad, el primer coloquio, realizado el lunes 3 de diciembre de 2017. Ambos encuentros han sido coordinados por Carolina Herrera Águila.