Durante la mañana del día viernes 28 de julio, el Museo Violeta Parra, dedicado a investigar, proteger y difundir la obra y el legado de la artista, ingresó junto al Museo Taller y el Museo del Sonido, al Circuito Cultura Santiago Poniente, entidad que agrupa a 16 instituciones culturales y científicas que pertenecen a los barrios Yungay y Matucana.
El hito se realizó en las dependencias del Museo Taller, ubicado en Compañía de Jesús 2784, donde los/las directores/as de las instituciones pertenecientes a este circuito participaron y discutieron respecto a los nuevos desafíos y fructíferas alianzas culturales de cara al segundo semestre de 2023.
La jornada finalizó con una fotografía institucional, para luego dar paso a una pequeña demostración de linotipia en los talleres del museo, donde los y las asistentes vieron cómo Sergio Ramírez, mecánico de linotipia , realizó de manera manual las impresiones de tarjetas personalizadas.






“Es muy importante para nosotros, como Museo Violeta Parra, ser parte de este circuito. Actualmente, estamos ubicados en Santiago Poniente, una de las comunas con mayor densidad de espacios culturales, y es fundamental, para nuestro equipo, trabajar en conjunto con otras instituciones, que si bien, somos diversas, tenemos un objetivo común y es difundir y preservar las artes, las culturas y el patrimonio”, dijo la Directora Ejecutiva del Museo Violeta Parra, Fernanda Castillo Ruiz.
En esta misma línea, la directora del Museo Taller, Manuela Dittborn, agradeció a los y las integrantes del Circuito Cultura Santiago Poniente por incluir a estos tres espacios culturales en su red, recalcando que “los museos deben potenciarse, acompañarse y lograr que la zona donde estamos tome el valor que le corresponde y que las personas lo conozcan”.
La Directora del Museo del Sonido, Sofía Forttes, adhirió a lo comentado por Manuela y agregó que, próximamente, se espera la realización de actividades en conjunto.
“Para el Museo del Sonido, es importante estar dentro de este circuito y compartir con instituciones como el Planetario USACH y el Museo Nacional de Historia Natural y el Museo Artequin. Esperamos un crecimiento y diversificación de nuestro público y de todas las instituciones que integran este circuito”.
Cabe destacar que el Circuito Cultura Santiago Poniente se emplaza en el eje Alameda – Matucana – Parque Quinta Normal – Barrio Yungay y lo conforman espacios culturales, educativos y científicos; nació el año 2009 comandado por la Fundación Planetario USACH, gracias a los fondos de la Línea Bicentenario del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Actualmente, está conformado por el Planetario USACH, Biblioteca de Santiago, Matucana 100 (M100), Museo Artequin, Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal (MAC), Museo de la Educación Gabriela Mistral, Archivo Nacional de Chile (AN), Museo Ferroviario de Santiago, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Bibliometro, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo del Sonido, Universidad de Santiago (USACH), Museo Violeta Parra y el Museo Taller.