Museo Violeta Parra fue sede del Festival Django Reinhardt Chile

Posteado el miércoles 9, octubre, 2019

Lo mejor del Jazz Manouche estuvo presente en el Museo Violeta Parra, con el Festival Django Reinhardt Chile, instancia que recorrerá seis comunas de la Regiones Metropolitana y del Ñuble. La cita en el museo fue el domingo 13 de octubre, en la Sala Antar, y como siempre, fue gratuito y abierto a todo público.

En la ocasión, se presentarán dos exponentes de este estilo musical: Ricardo Pellicán, destacado jazzista argentino, realizador del “Festival Internacional de Jazz Django Argentina”, y el músico chileno Andrés Feller, quien ha integrado bandas como “Paulo Montero Quinteto”, “Organik Trío”, “ Santiago Hot Club”  y , en los últimos años, se ha dedicado al estudio del sitar.

Jazz Manouche

Este género, también conocido como Gipsy Jazz o Jazz Gitano, tuvo sus inicios en el año 1925, impulsado por el gran guitarrista gitano-belga Django Reinhardt, fundador del Hot Club de Francia. Este estilo llega a Chile en 1940, teniendo como sus exponentes a Luis Silva, Hernán Oliva, Panchito Cabrera, y por supuesto, Roberto Parra, hermano de Violeta e impulsor del jazz guachaca.

 

Compartir en:

Últimas Novedades

Scroll al inicio