Museo Violeta Parra y Fundación “Chile, música y Braille” anuncian el comienzo de la tercera versión de la Beca de Lectoescritura Braille

Posteado el lunes 16, octubre, 2023

  • A partir de este martes 17 de octubre, 11 personas serán parte de la III Beca de Lectoescritura Braille, instancia creada por la Fundación “Chile, Música y Braille” y el Museo Violeta Parra como parte de la Política de Accesibilidad e Inclusión desarrollada por la institución museal. 

El programa, que fue destacado por el Comité de Educación y Acción Cultural (CECA) en la Asamblea General de ICOM (Comité Internacional de Museos) desarrollada en la ciudad de Praga el año 2022, tiene por objetivo capacitar a las y los participantes como lectores y transcriptores del Braille, quienes aprenderán a usar herramientas tradicionales y digitales para comunicarse en dicho sistema, usando las creaciones musicales de Violeta Parra. 

Además, y por primera vez, la Fundación “Chile, Música y Braille” becó a la mediadora del Museo Violeta Parra, Daniela Opazo Montoya, como parte de las políticas de inclusión que el Museo se propuso para este año.  

“Me parece que es una oportunidad para desarrollar material más inclusivo desde el propio museo y no desde una perspectiva desde afuera. Para nosotras, es importante poder comprender cómo se generan estos procesos en pos de la inclusión en este tipo de instituciones”, dijo Daniela.

Los y las seleccionadas para esta beca, son: 

1. Felipe Betancourt Rosas

2. Javiera Lourdes Saavedra Acevedo

3. Jannike Jazmín Guzmán Durán

4. Olga María José Gatica Cádiz

5. Camila Constanza Leiva Campos

6. Claudia Isabel Marín Palavicino

7. Jazmín Alejandra Simpertigue Ruiz

8. Carolina Estefania Llanza Miranda

9. Natalia Soledad Hormazábal Quidel

10. Yasmine Valdebenito

11. Daniela Opazo Montoya 

Las clases de la Beca de Lectoescritura Braille comenzarán el día 17 de octubre a las 19:00 horas.

Puedes ver el informe completo aquí

Compartir en:

Últimas Novedades

Scroll al inicio