Presidente Francois Hollande homenajea a Isabel y Ángel Parra en el Palacio de La Moneda

Posteado el martes 24, enero, 2017


El sábado 21 de enero por la noche, la Presidenta de la República Michelle Bachelet ofreció una cena con ocasión de la visita oficial del Presidente de Francia, François Hollande, en el Palacio de La Moneda. El evento contó con la presencia del cuerpo diplomático y una delegación francesa. Por parte de Chile asistieron diversos ministros de Estado, empresarios y representantes de la sociedad civil. El mundo de la cultura estuvo representado por el Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Ernesto Ottone, junto a Isabel y Ángel Parra; Milena Rojas, Jefa de Colección y Patrimonio del Museo Violeta Parra y Francisco Estévez, director del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, entre otros asistentes.

 
“Con Francia tenemos una relación bilateral basada en el respeto y la amistad, que hoy se sigue proyectando gracias a un diálogo político fraterno y trabajo conjunto en áreas centrales para el desarrollo de nuestros países. Con esta visita nuestro objetivo es avanzar y fortalecer la cooperación en áreas como salud, cultura, género, turismo, defensa y educación”, señaló la Presidenta Bachelet al iniciar de sus palabras.

 

Durante la ceremonia, el Presidente de Francia, destacó el aporte a la cultura realizado por Violeta Parra y sus hijos Isabel y Ángel, quienes han tenido una estrecha relación con el país europeo. En su discurso, Hollande recordó el vínculo solidario entre Francia y Chile en el período de la dictadura militar y el aporte cultural de los chilenos en el exilio. En la misma línea, el Mandatario recordó a Violeta Parra,  la primera artista latinoamericana que expuso individualmente en el Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre de París en 1964, y a otros chilenos destacados como los escritores Pablo Neruda y Gabriela Mistral.

 
Durante la reunión se firmaron acuerdos de distintas áreas. En materia de cultura, el Acuerdo de Cooperación suscrito por el  ministro Ernesto Ottone, refiere a la promoción de la circulación de artistas y profesionales de la cultura, la profundización del diálogo en torno a políticas culturales, el establecimiento de redes entre industrias creativas y el fortalecimiento de la formación artística en los sistemas de educación.

Compartir en:

Últimas Novedades

Scroll al inicio