Cecilia Concha-Laborde se presentó en el ciclo de cantautoras “La Ruta de Violeta”

Posteado el martes 24, abril, 2018

La cantautora Cecilia Concha-Laborde se presentó el sábado 28 de abril a las 16:00 horas en la Sala Antar del Museo Violeta Parra, en el ciclo de cantautoras “La Ruta de Violeta”.

Cecilia Concha-Laborde es una cantautora que ha desarrollado un importante  trabajo de composición desde 2010, siempre vinculado a la realidad de Chile. Sus canciones hablan de diversas causas y luchas de hoy: el abandono de la infancia, la violencia de género, las desigualdades e injusticias sociales, el desamparo y la soledad de la vejez, las violaciones a los Derechos Humanos y la Justicia que no llega; el consumismo, el individualismo, las contradicciones de un pueblo que quiere vivir en paz.

Una realidad que Cecilia Concha-Laborde nos cuenta cantando, con su voz y su guitarra, con el legado de la cantoras: como Violeta en sus canciones mostrando la diferencia que hay “de lo cierto a lo falso”; con historias del “otro país”, como la canción de Teresa. Canciones que ha podido llevar a lo largo de ese “otro continente”, de la mano de muchos compañeros cantores gracias a su permanente trabajo colectivo en diversos movimientos del canto popular: MujerTrova en Argentina; el Dandó Dercio Marques en Brasil, además del Movimiento Dándole Cuerda en Perú, Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador que, a través de “La Ruta de Violeta”, abre también camino en Chile.

En “Canciones del otro amor… desde el otro país”, Cecilia Concha-Laborde  presentó una selección de las creaciones que a lo largo de estos ocho años de composición han recorrido distintos rincones, hablando con amor del “otro país”, ese que tantas veces no vemos, y que está allí, en cada país de nuestro continente, latiendo fuerte.

Compartir en:

Últimas Novedades

Variaté “Violeta insurgente”

El espectáculo artístico cuenta con grupo de baile y música en vivo estilo comparsa con filas de percusión, bronces, teclas, guitarras, y voces realizada por

Scroll al inicio