Se trata de la instancia donde el Museo Violeta Parra en conjunto con la Cátedra Violeta Parra de la Universidad de Concepción premian con un millón de pesos al mejor trabajo sobre Violeta Parra.
La convocatoria Premio Tesis Violeta Parra es un espacio que busca poner en valor la vida y obra de Violeta Parra en sus diferentes facetas como artista e investigadora. Uno de los principales objetivos es difundir su trabajo a través de cátedras académicas y ciudadanas, además de la organización de eventos científicos y culturales de carácter nacional e internacional. Gracias al gran recibimiento de esta instancia, ambas instituciones han decidido llamar a concurso público para su tercera versión, donde se premiará con un diploma de honor y un millón de pesos al mejor trabajo sobre Violeta Parra.
Podrán postular al premio personas naturales de nacionalidad chilena, graduadas y/o tituladas de instituciones de educación superior chilenas y extranjeras en programas de pre y posgrado. Los trabajos deberán ser una investigación inédita de pre y posgrado realizados en el marco de procesos de titulación y/o graduación, que hayan obtenido nota final igual o superior a 6.0 en el sistema chileno de evaluación o equivalente a nivel internacional y cuyos temas se relacionen con la vida, obra y proyecciones de Violeta Parra en la cultura nacional y/o latinoamericana.
Cabe destacar que la postulación de los trabajos deberán acreditar haberse realizado a partir del año académico 2019 y que hayan sido defendidos con anterioridad a la fecha de cierre de la convocatoria.
Los trabajos, que deberán ser remitidos por su autor o autora, o aquel co-autor que el equipo de declare como responsable, serán postulados en español. Aquellos escritos en lenguas de pueblos originarios o extranjeras serán admisibles siempre que adjunten adicionalmente la traducción íntegra del documento.
No podrán presentarse obras que hayan sido galardonadas o que estén siendo presentadas simultáneamente a algún otro concurso destinado a la premiación de tesis y similares.
Cabe recordar que este año, en su segunda versión, se entregó este reconocimiento a Alejandro Escobar Mundaca, con una investigación que formó parte de su tesis doctoral para la Universidad de Alsacia en Inglaterra. El académico es Doctor en Filosofía en Música de la Universidad de Sussex, Máster en Música como Arte Disciplinar de la Universidad de Barcelona, e Intérprete en Guitarra Clásica y licenciado en Arte de la Universidad de Chile.
El jurado estará compuesto por el Director de la Cátedra Violeta Parra, Nicolás Masquiarán; la Directora del Museo Violeta Parra, Cecilia García-Huidobro y el ganador del II Premio Tesis Violeta Parra, Alejandro Escobar Mundaca.
La ficha de postulación debe ser enviada en formato PDF al correo: sahernan@udec.cl. Para más información, revisa las bases en el siguiente link.