Con el objetivo de apoyar, reconocer y difundir el desarrollo musical en los establecimientos de educación pública y subvencionada del país, el Museo Violeta Parra lanzó su Tercer Encuentro “Me gustan los estudiantes”, cuya convocatoria ya finalizó y tuvo seis seleccionados.
Como Museo Violeta Parra, queremos agradecer a las y los solistas y agrupaciones musicales conformadas por estudiantes de enseñanza básica y media que con mucha motivación nos enviaron su trabajo musical para formar parte del III Encuentro “Me gustan los estudiantes”.
«Incentivar año a año el Encuentro es un aliciente muy grande para aquellos estudiantes que ven en la Música su forma de comunicación. Apoyar estas iniciativas desarrollan sus inquietudes y las llevan a un contexto real, participativo y con espíritu de comunidad», dijo Gloria Simonetti, Vicepresidenta de SCD y miembro del Comité de Evaluación encargado de seleccionar a las y los finalistas.
Por su parte, Loreto Bravo, Directora de Balmaceda Arte Joven y también parte del jurado, agradeció al Museo Violeta Parra la oportunidad de participar como jurado en este encuentro: «A pesar de estar en un año lleno de complejidades, observé mucha presencia de regiones diferentes de la Metropolitana. Ver niñas y niños y jóvenes tan comprometidos con nuestro patrimonio musical, es conmovedor», y destacó el vínculo en este proyecto con Balmaceda Arte Joven, organización cultural a su cargo.
Cabe mencionar que una de las condiciones para participar en esta convocatoria, era ser solistas o parte de una agrupación musical conformada por estudiantes con sus docentes de enseñanza básica y media de cualquier establecimiento público y subvencionado de Chile. Para postular, cada agrupación o solista debió enviar, a través del formulario en línea, la interpretación de, al menos, una canción.
Francisca Peró, Directora Teatro del BíoBío y miembro del jurado, dijo sentirse muycontentos como institución de poder fomentar la participación de jóvenes en la música y resaltó la participación de diferentes regiones en esta versión virtual del evento. «Todas y todos los participantes demostraron un trabajo profundo y dedicado, donde se nota el apoyo de docentes y familias para que las y los jóvenes hayan podido enviar su material. La música resiste y nos sigue conectando en estos tiempos de pandemia», agregó.
Por último, Cecilia García – Huidobro, Directora Museo Violeta Parra y también miembro del Comité de Evaluación, señaló que esta instancia revela la creatividad de los estudiantes, que muestran sus propuestas personales, sin dejar de lado la raíz inspiradora de Violeta Parra. «Este año ha sido particularmente difícil para ellos y ellas. Ha quedado en evidencia el rol preponderante de los y las profesoras que los guían, motivan y estimulan. Con la colaboración que hemos establecido con la SCD, Teatro del BíoBío y Balmaceda Arte Joven ha llegado la consolidación de este concurso que visibiliza nuestro talento joven», dijo.
Las agrupaciones y solistas seleccionadas/os este año son:
- Catalina Espinoza
- Estefanía Guzmán
- Granitos de Escarcha
- Minga
- Música Ensamble
- Novena Estación
Sus presentaciones en vivo serán programadas e informadas próximamente, y se transmitirán por las redes sociales del Museo en el ciclo de extensión cultural #VioletaEnCasa.