Cecilia Huenchuñir Huenchunao es artesana; trabaja la lana de oveja aplicando conocimientos ancestrales mapuche en todo el proceso de la creación de una prenda, ya sea de vestir, utilitaria o decorativa; los distintos colores que obtiene son las que provee la naturaleza, respetando el ciclo y madurez de cada planta.
Las y los participantes aprenderán a respetar y dar valor a las plantas de nuestro entorno, puesto que todas tienen un propósito.
Materiales: 1 kilogramo aproximado de cáscara de cebolla (tono amarillo), flor de pita (café), hierba del té (café claro), repollo morado (tono morado), betarraga (rosado pálido), entre otros.
Cantidad aprox. 1 kilo; 30 gramos de piedra alumbre; agua; recipiente; ollas de aluminio; cucharón de madera o trozo largo y delgado de madera; fuego; cocina a gas y anafre.
Esta actividad incorpora intérprete de lengua de señas chilena.