#VioletaEnCasa presentó el Conversatorio: “Agentes de la música, proyectos levantados por mujeres y disidencias”

Posteado el miércoles 1, septiembre, 2021

Museo Violeta Parra y la organización Mapa LGBTI+ conversaron con tres proyectos liderados por mujeres y personas de las comunidades LGBTIQA+, donde se abordó sus experiencias en torno a la producción musical y sus apreciaciones en relación con los medios de difusión para mujeres y artistas LGBTIQA+.

En esta ocasión, les invitades fueron:

  • AMIK: Organización compuesta por trabajadores de la industria musical chilena independiente que pertenecen abiertamente a la comunidad LGBTIQ+. Busca ser un factor de cambio en la escena musical, generando redes de contacto entre les distintes agentes que la componen; por otro lado, se enfoca en la promoción cultural, mediante la visibilización de artistas LGBTIQ+ y la creación de espacios seguros para todes.
  • La Peluquería Records: Es un estudio de grabación y producción musical que nace a comienzos del 2019 con el propósito de generar un espacio acogedor y protegido de creación de música bailable para mujeres y disidentes. “Queremos encender la calle y la pista de baile”, aseguran.
  • La Matria Fest: Festival de música que se celebra en Santiago, donde se dan a conocer proyectos musicales liderados por mujeres en torno a temas de feminismo, diversidad y migración. Nació como fonda, creada en 2017 por la cantante independiente y feminista chilena Mariel Mariel, como alternativa a la escasa presencia femenina en las fiestas nacionales, con la intención de que en los eventos culturales de Chile hubiera mayor equilibrio en la participación de mujeres y hombres.

Además, este conversatorio fue moderado por el fundador de Mapa LGBTI+, Tobal Opazo, y contó con la presentación de la solista Safo999.

Revisa esta conferencia y más actividades del Museo en nuestro canal de Youtube

Compartir en:

Últimas Novedades