Junto al artesano José Antonio Neihual Antihuala, de Panguipulli, Región de Los Ríos, conocimos sobre el Llahuín, una pieza tallada a mano en madera de laurel, materia prima que el mismo artesano extrae de los árboles caídos, la que posteriormente trabaja de una sola pieza.
Por su parte, Neihual continúa una tradición del trabajo con la madera que parte con su bisabuelo y obtuvo el Sello Excelencia a la Artesanía en el año 2017.
El diseño de esta obra está inspirado en la clásica batea mapuche, que sirve para contener, trasladar y lavar alimentos, por lo que es considerado un objeto de gran importancia para el quehacer diario de la familia mapuche.
Materiales: “Triwe” Laurel nativo recolectado; machigue para el desbaste exterior y gubias cuello de cisne para el vaciado de la pieza.
Revisa este taller y más actividades el museo en nuestro canal de Youtube.