Los curadores, Rodrigo Sepúlveda y Emilio Marín, tomaron el caso de una de las experiencias de mayor connotación urbana que Santiago recuerda como ejemplo de proceso de urbanización integrador: la Población José María Caro.
En la década de los 60 y 70 se visibilizó un imaginario urbano que componía a distintos grupos sociales a vivir juntos en un mismo territorio –los erradicados, los trabajadores de niveles intermedios o independientes y empleados estatales- en ocho sectores ordenados en relación al desarrollo de la línea ferroviaria.
La pieza principal del pabellón de Chile en la Muestra Internacional de Arquitectura de Venecia 2021, son 500 testimonios transformados en 500 pinturas, provenientes de la emblemática población José María Caro.
Revisa esta conferencia y más actividades del museo en nuestro canal de Youtube.