Naín Nómez es académico, poeta y crítico, profesor de Filosofía y Doctor en Literatura Latinoamericana. Ha publicado una veintena de libros de crítica literaria, antologías y poemarios, además de unos cien artículos sobre literatura y comunicación social. Actualmente, es profesor emérito de la Universidad de Santiago de Chile.
En esta conferencia pedagógica, que forma parte del Ciclo Los Jardines Humanos, se analizaron las décimas de Violeta Parra, su contenido, sus variaciones y diferencias. Se abordó el contexto de su obra y su propósito, investigación, y la diversidad de los cantos recogidos en diversos lugares de Chile: Cantos a lo Humano, a lo Divino, cuecas, tonadas, parabienes, esquinazos, danzas campesinas, cantos con influencia europea, cantos de navidad, entre otras.
También conocimos aspectos vinculados a su creatividad y originalidad, formas, temas y géneros. Se abordó la poesía tradicional y el canto popular, lo individual y lo colectivo, así como la lectura poética de sus cantos y sus significados, que van desde lo autobiográfico hasta los Cantos a lo Divino y lo Humano.
Esta conferencia fue organizada colaborativamente con la Unión Nacional de Artistas UNA.
Revisa esta conferencia y más actividades del museo en nuestro canal de Youtube.