#VioletaEnCasa presenta la Charla «La historia de Kimun Mapu: Cómo crear un centro cultural comunitario desde y para los vecinos».
La organización cultural comunitaria Kimun Mapu nació 2007 para atender a un problema que entonces afectaba a la comunidad de Alerce: siendo una ciudad “satélite”, donde la mayoría de los adultos viajaba por el día a Puerto Montt para trabajar, los niños, niñas y jóvenes pasaban mucho tiempo solos en sus casas, o incluso en las calles. Decididos a generar instancias que los involucraran más, los vecinos formaron Kimun Mapu. Batucadas, muestras de cine en plazas y carnavales en la calle, fueron algunas de las primeras iniciativas, así como talleres de guitarra y construcción de marionetas para menores de edad.
En 2008, organizaron el 1° Tributo a Violeta Parra y Víctor Jara, un festival musical que ya lleva diez versiones reuniendo a músicos locales. En 2014, les entregaron en comodato una sede social que repararon ellos mismos y habilitaron para trabajar con otras organizaciones y hacer talleres de oficio y nivelación de estudios para adultos.
En este conversatorio, compartirán su historia, así como los principales desafíos que han debido sortear como organización comunitaria, desde postular a fondos públicos hasta cómo acercar figuras del patrimonio cultural chileno, como la de Violeta Parra, a los sectores populares. Será una instancia útil para otras organizaciones culturales comunitarias que estén en proceso de formación y que busquen nutrirse de esta experiencia.
Fecha: Jueves 5 de agosto
Horario: 19.00 a 20.00
*Esta actividad incorpora Intérprete de Lengua de Señas Chilena.