Francisco Bermejo fue el cuarto invitado al Ciclo Pupila de Águila, actividad en la que diversos fotógrafos dan cuenta de su trabajo en torno a la identidad chilena. El jueves 13 de septiembre a las 16:00 horas, el investigador y fotógrafo realizó un repaso por su proyecto “A la chilena – Fotografías 2006-2016”.
En este encuentro con el público, Bermejo reveló detalles de la investigación y registro que realizó durante una década, registrando lugares emblemáticos de la escena cuequera, como La Casa de la Cueca, La Biseca y El Club Hípico, y a maestros del género como El Baucha y Rafael Cubillos. “Será un recorrido fotográfico y sonoro por la cueca. Fueron 10 años de trabajo, de recorridos por Santiago, Valparaíso y por distintos cultores de la cueca”, adelanta.
Sobre el fotógrafo
Francisco Bermejo Justiniano (1972) estudió en la Escuela de Cine de Chile. Ha trabajado como productor y director de varias empresas de producción nacional y actualmente está desarrollando tres documentales: «Cantoras de Chile», «Música de Rapa Nui» y «Anacoreta», cintas que reflejan la línea de interés del autor, quien además es el director de la corporación sin fines de lucro «Vamos Pa’ Chile», dedicada a la promoción y difusión del patrimonio chileno y la cultura tradicional.
Bermejo también se ha dedicado a la investigación del folclore chileno y ha producido dos discos: «Así fueron las cuecas» (2012), con más de 30 músicos del escenario musical folclórico chileno, y «Yo Nací para cantar cuecas»(2014), del cantante chileno Luis Araneda «El Baucha «, fallecido en 2014.
Otros de sus trabajos más destacados son las series: «Retratos de oficios 2007-2010», «Rapa Nui: 1998-2009», «Cantoras criollas 2011», «Circo hoy 2009-2011», y la edición del libro fotográfico «La rosa separada», junto a los poemas de Pablo Neruda.
Ciclo Pupila de Águila: Francisco Bermejo y su obra fotográfica
Jueves 13 de septiembre / 16:00 horas / Sala Antar
Avenida Vicuña Mackenna 37
Entrada liberada