
Museo Violeta Parra recibe Mención de Honor del Premio Grete Mostny
El proyecto “Canciones que se pintan” fue nuevamente reconocido. El 2019 obtuvo la Mención de Honor del Premio Iberoamericano de Educación en Museos de Ibermuseos,
Portada » Noticias
El proyecto “Canciones que se pintan” fue nuevamente reconocido. El 2019 obtuvo la Mención de Honor del Premio Iberoamericano de Educación en Museos de Ibermuseos,
Con el objetivo de apoyar, reconocer y difundir el desarrollo musical en los establecimientos de educación pública y subvencionada del país, el Museo Violeta Parra lanzó
A pocos meses de terminar el año y pleno quinto aniversario de la institución, Cecilia García-Huidobro, directora del Museo Violeta Parra, reflexiona sobre sus desafíos,
Las personas mayores son uno de los grupos más afectados emocionalmente frente al escenario sanitario. En ese contexto, nuestra Visita Musical “Gracias a la vida”
Por segundo año, el Museo Violeta Parra junto con la Cátedra Violeta Parra de la Universidad de Concepción, premiarán con un millón de pesos al
Con el objetivo de apoyar, reconocer y difundir el desarrollo musical en los establecimientos de
educación pública y subvencionada del país, en el contexto de la alerta sanitaria, el Museo Violeta
Parra lanza la convocatoria para el Tercer Encuentro “Me gustan los estudiantes”.
La semana pasada asistimos por primera vez a dar una Visita Musical Virtual “Gracias a la Vida” a Fundación Las Rosas, en el marco de
Gilbert Favre deja Ginebra el año 1960 a la edad de 32 años. Vive en el barrio antiguo de esa ciudad donde toma clases de
Cultura e Integración: Museo Violeta Parra incluirá intérprete de lengua de señas chilena en sus transmisiones en vivo, dentro del marco de actividades online #VioletaEnCasa.
Ramón Huidobro Domínguez conoció a Violeta en el mes de febrero del año 1962 en Ginebra, Suiza. Había sido designado Embajador de Chile en la
El año 1961, Violeta y su madre viajan a Argentina para buscar al tío Lalo (Eduardo Parra) quien al enviudar decide irse junto a sus
Alejandro Jodorowsky escribe un prólogo en su libro: “El maestro y las magas” en el cual describe los recuerdos que tiene de Violeta Parra. La